19 de junio, 2025

¿Qué tienen en común las marcas de Gran Consumo que lideran en digital y en el lineal?

Análisis Digital Attention Index (DAI) de Epsilon Technologies FMCG 2025 vs Brand Footprint de Kantar Worldpanel  2025

En un entorno cada vez más saturado de impactos, conseguir captar y mantener la atención del consumidor se ha convertido en un reto estratégico para las marcas. Pero ¿esa atención digital se traduce en preferencia real de compra? ¿Existe una correlación entre lo que ocurre en los canales digitales y lo que sucede en el punto de venta?

En Epsilon Technologies nos hemos hecho esa misma pregunta y para responderla hemos comparado dos rankings clave del mercado español:

_El Digital Attention Index (DAI) de FMCG 2025, elaborado por Epsilon Technologies

_El ranking de las 50 marcas más elegidas en España, según Kantar Brand Footprint

El resultado es un análisis inédito que muestra cómo las marcas que logran situarse en las primeras posiciones de ambos rankings comparten un enfoque estratégico integral, en el que se alinean comunicación digital, activación de marca y distribución comercial.

¿Qué es el DAI?

El Digital Attention Index (DAI) es un índice propio desarrollado por Epsilon Technologies que mide la cuota de atención digital que una marca genera en comparación con su competencia.

A diferencia de otros rankings parciales, el DAI integra todos los ecosistemas digitales en los que se construye la visibilidad y presencia de una marca:

_Social Media: interacciones en canales propios

_Social Listening: menciones y conversación en torno a la marca

_Search: búsquedas en Google, brandeadas y genéricas

_Influencers: visibilidad a través de creadores de contenido

_Web & App Traffic: visitas y uso de canales propios

_PR digital: cobertura y notoriedad en medios online

_Paid Media: inversión publicitaria en plataformas clave

A partir de estos datos, el DAI construye una cuota omnicanal de atención digital, que permite evaluar tanto el volumen de impacto como la efectividad de la presencia digital de cada marca.

Correlación DAI vs Kantar Footprint: atención y elección

Al cruzar los resultados del DAI con el ranking de Kantar Brand Footprint (que mide la elección del consumidor en el punto de venta), se identifican patrones muy relevantes:

Marcas que ganan en atención y elección:
Ejemplos: Campofrío, Gallina Blanca, Gullón, Nestlé, Colgate.
Estas marcas activan estrategias transversales que conectan el entorno digital con el físico (acciones en redes, patrocinios, experiencias de marca, presencia destacada en el punto de venta), logrando construir una relevancia sólida tanto en la conversación digital como en la elección de compra.

Marcas con fuerte aumento en atención digital:
Ejemplos: Asturiana, Bimbo, Pescanova, Président.
Han experimentado un aumento significativo en su cuota de atención digital en el primer trimestre de 2025 y están bien posicionadas para convertir este crecimiento en resultados comerciales. La consolidación de su presencia física será clave para reforzar esta tendencia.

Importancia de esta correlación

En el contexto actual, la atención precede a la elección. Si una marca no está presente en la mente (y en la pantalla) del consumidor, difícilmente lo estará en su cesta de la compra.

El DAI permite identificar no solo quién está generando visibilidad, sino quién lo está haciendo de forma efectiva, coherente y conectada con su estrategia de negocio. En un entorno de consumo multicanal y altamente fragmentado, disponer de un indicador como el DAI es clave para alinear las estrategias de marketing, ventas y crecimiento.

Si deseas conocer la posición de tu marca en el DAI, explorar cómo mejorar tu cuota de atención digital o acceder a insights competitivos para orientar tu estrategia, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.