Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

26 de febrero, 2018

Vídeo e imágenes en Facebook, ¿qué logra mayor difusión?

¿Qué es lo que mejor funciona en Facebook? El vídeo y las imágenes. Es incluso la propia plataforma quien avisa que los contenidos visuales son los que tienen un mayor rendimiento y los favorece en detrimento de otros. Es por eso que ya no son tan habituales las publicaciones con texto de actualización de estado e incluso los enlaces son cada vez menos populares para las páginas de las marcas. Las entradas con imágenes y vídeos en Facebook es lo que, desde hace tiempo, funciona mejor para los profesionales.

Es más, si lo que quieres es publicar enlaces en tu página de Facebook que lleven a los usuarios a tu blog, a tu web o incluso a tu tienda online, la mejor estrategia es redactar primero el enlace y luego poner una imagen en la misma publicación.

Sin embargo, es el vídeo lo que mejor funciona en Facebook. Y no porque los usuarios lo demanden: es porque la propia red social favorece los contenidos en ese formato más que las imágenes. Empezaron ya con esta estrategia a mitad de 2016 y cada vez es más notable. Traducido en datos, se ha demostrado que los posts con vídeo se visualizaron el pasado año 2,7 veces más que el resto de publicaciones. Es casi el triple. También tuvieron un mayor engagement, cerca del doble, debido a esa mayor visualización. Cifras recogidas por Buffer en un estudio sobre la publicación en Facebook.

¿El problema? Que no siempre queremos ofrecer vídeos. Y es que en muchas ocasiones una imagen resume mucho mejor lo que queremos mostrar y, además, no es fácil lanzar vídeos con la suficiente calidad, por lo que está el problema añadido de lanzar contenido de menor calidad, algo que debemos evitar a toda costa.

No es de extrañar así que, desde el pasado verano, haya un nuevo truco en Facebook que hackea su propio algoritmo. Seguro que muchos habéis visto desde hace unos meses muchísimas publicaciones en las que sale el símbolo de play para empezar un vídeo cuando, en realidad, no hay ningún vídeo. Como en el siguiente ejemplo de NeoAttack.

Imagen con falso vídeo

Sí, ciertamente se engañaba al algoritmo de Facebook con este apaño. La red social contaba la publicación como vídeo y lo posicionaba mejor, como se explica aquí. Incluso hay otra manera que aprovecha la previsualización de los vídeos para mostrar una imagen estática, cuando en realidad era un vídeo. Lo podéis leer aquí.

¿Os recomendamos usar este tipo de estrategias -no muy limpias- en redes sociales? No, la verdad. Facebook cambia el algoritmo con notable frecuencia, y este tipo de trucos para aprovecharse de alguna vulnerabilidad en el sistema se pagan caros. Siempre os vamos a recomendar lo que, a largo plazo, funciona mejor: ofrecer a vuestros seguidores algo por lo que les merezca la pena seguir vuestra página.

 

Contenido de calidad con imágenes y videos en Facebook

 

Como siempre os repetimos, en redes sociales hay que apostar por el contenido de calidad. En realidad, en todo lo que se haga en marketing digital. Pero en Facebook y el resto de redes es imprescindible ofrecer algo a nuestros seguidores por lo que les merezca la pena mantenernos en su lista de favoritos.

En vídeo e imágenes pasa lo mismo. En el recuadro de arriba, elaborado con cifras de Buzzsumo del pasado verano, nos queda claro que hoy, en Facebook, lo visual es lo que manda. Si mirásemos en cambio las mismas estadísticas un par de años atrás veríamos que los vídeos era lo que más crecía pero que las actualizaciones de estado y los enlaces eran más importantes y tenían más participación que las imágenes.

¿Qué recomendaciones te damos?

  1. El vídeo es imprescindible, no puede obviarse. Nos guste o no, los vídeos es lo que hoy más le importa a Facebook. Hay que lanzar vídeo.
  2. Las imágenes siguen siendo muy importantes, pero Facebook le dará menos prioridad. Siguen siendo imprescindibles, más que los enlaces o las actualizaciones de estado.
  3. Precisamente, cuando quieras comunicar algo o enlazar una página, hazlo con una imagen que cargues además del enlace. O ponlo en la descripción del vídeo.
  4. No puedes lanzar vídeos en Facebook a la ligera y sin sentido. Eso sí es contraproducente. A veces, un buen vídeo puede ser muy sencillo, de unos cuantos segundos anunciando algo. La inventiva es más potente que la inversión en muchos casos. Lo que no puedes hacer es malos vídeos solo para contentar a Facebook, porque lo que lograrás es que tus seguidores dejen de seguirte.
  5. Nuevamente, olvida las malas prácticas. Si te dedicas a poner falsos vídeos o llamas a la participación con dudosas técnicas, no solo la red social podrá hacerte perder ranking y dejar de mostrar tus publicaciones, sino que tus seguidores se aburrirán de ver contenido poco importante.

En resumidas cuentas, apuesta por imágenes y vídeo en Facebook. Es imprescindible, pero ten en cuenta que ha de tener suficiente calidad y gustar. Porque si logras que el algoritmo de Facebook te aúpe a las primeras posiciones de visibilidad pero tus usuarios se aburren de ver publicaciones sin gracia, tendrás un problema a medio plazo. Invierte el tiempo y las ganas que otros usan para trucar el algoritmo en conseguir buenas publicaciones que te hagan imprescindible en los favoritos de tus seguidores.