Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

29 de abril, 2010

Tulipán y su crisis reputacional

Tras la reciente crisis reputacional de Nestlé (ver link) , ahora sido el turno de Tulipán, una importante marca propiedad de Unilever España.

María Lunarillos, una influyente bloguera que publica recetas de cocina, ha denunciado a Tulipan por haber utilizado en una de sus webs promocionales ( «365 meriendas tulipán»), una de sus recetas sin su consentimiento previo y haber declarado que la receta estaba elaborada a base de Margarina Tulipán. (lo cual era falso)

La bloguera denunció lo sucedido en su blog (http://tartasprovocativas.blogspot.com/) comentando que después de su queja en la web promocional de la marca, la empresa no prestó atención a la consumidora, haciendo oídos sordos a sus quejas y sugerencias.

La marca, reaccionó demasiado tarde, porque la noticia ya se estaba difundiendo por los blogs y las redes sociales.
La marea negra se extendió hasta el propio grupo de facebook de la marca Tulipan, que deshabilitó la posibilidad de escribir directamente en el muro, pero no los comentarios.

Los comentarios de lo sucedido por parte de la bloguera no tenian desperdicio (palabras textuales): «Tulipán elimina el post que contenía mi foto. No respondieron ni hicieron nada con mi comentario, pero sí cuando han visto que somos muchos y que podíamos dañar su imagen. Y es que mientras que ellos tienen «fans», nosotros, los blogueros, lo que tenemos son «amigos». ¡Muchas gracias a todos! La presión de todos vosotros ha hecho que se borre un post… ¡Pero quedan muchos más! Y aún no han pedido disculpas.»

Finalmente la marca solicitó disculpas a través del siguiente mensaje: «Queridos fans de Tulipán, os queremos pedir nuestras más sinceras disculpas. Por un error humano se han publicado algunas imágenes de las que no se ha informado correctamente del uso de la mismas. Rogamos de nuevo nos disculpéis, estamos revisando todas las fotografías y en breve esperamos poder subsanar este error. Muchas gracias».

Este es un claro ejemplo de lo que puede suceder cuando una marca no dispone de un protocolo para la gestión de incidencias a través del Social Media. Es una muestra de lo importante que resulta generar complicidad con los consumidores de tu marca para evitar que se creen crisis reputacionales absurdas y perjudiciales.