Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

23 de noviembre, 2022

Santa Lucía, Allianz, Mapfre y Grupo Catalana Occidente, líderes en redes sociales del sector seguros en 2022

Según el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector asegurador, elaborado por Epsilon Technologies con su herramienta ICARUS ANALYTICS©, las 10 empresas del sector con mayor relevancia en redes sociales en 2022 son Santa Lucía, Allianz, Mapfre, Grupo Catalana Occidente, RACC, Reale Seguros, Sanitas, Mutua Madrileña, AXA, y Aegon.

 

 

El estudio ha analizado las redes sociales de 51 marcas del sector seguros con un total de 156 perfiles corporativos de Facebook, Twitter e Instagram y 24.237 posts analizados. El sector en su conjunto generó entre enero y junio de 2022 casi 1,5 millones de interacciones (+26,81% respecto al mismo período del año anterior).

 

Por plataformas, Instagram despunta como líder en generación de interacciones en perfiles propios, con más de 920.000 de interacciones generadas en esta red (60% del total). Destaca el comportamiento de Twitter, red que ha aumentado en +178% la generación de interacciones del sector, y Facebook, con un 18% (-31% respecto al año anterior).

 

INTERACCIONES EN INSTAGRAM

 

Respecto a las empresas del sector seguros con más interacciones en Instagram en 2022, lideran el ranking Allianz, seguida de Mapfre, Santa Lucía y Grupo Catalana Occidente

 

 

RECOMENDACIONES 2023 PARA EL SECTOR SEGUROS

 

El estudio plantea una serie de recomendaciones para las marcas del sector asegurador en 2023:

 
– Iniciar la presencia de marca en Twitch

 
– Crear contenido en TikTok, con canales propios o a través de content creators

 
– Iniciar presencia en el Metaverso

 
– Crear un podcast dirigido a empleados