Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

7 de noviembre, 2016

¿Qué debe incluir un informe de redes sociales mensual?

El informe de redes sociales es fundamental para mostrar cómo está funcionando una marca online. Partiendo de la base de que cualquier informe de redes sociales tiene que ser visual y hacer uso de un lenguaje claro y sencillo, el análisis de los datos debe centrarse en los indicadores clave que quiere, o necesita, saber el directivo o el cliente al que vaya dirigido.

La estructura de un informe de redes sociales es sencilla, pero la información que se aporta debe ser sustancial. Por ello, debe estar enfocada en los resultados y complementada con análisis y propuestas de corrección o de mejora. No en vano, el informe de redes sociales es una herramienta para orientar las acciones que se están desarrollando dentro de la estrategia digital.

Estos son algunos elementos clave que debe incluir un informe mensual de redes sociales útil, accesible y preciso para saber qué impacto están teniendo en ese periodo las redes sociales en una marca, medir el ROI y tener información que permita prever cómo se va a comportar el mercado en el futuro más próximo.

 

Descarga gratis nuestro ebook:

 

Alcance

El alcance es uno de los aspectos cruciales de un informe de redes sociales mensual porque describe la situación de una marca y de su mensaje digital. Las preguntas a las que debe dar respuesta el reporting son evidentes. ¿Cuántos usuarios de redes sociales forman parte de tu audiencia? ¿A cuántos les han llegado los contenidos publicados durante el mes? ¿Cuántos han estado comprometidos con los mensajes de tu marca? También es interesante incluir una explicación detallada de las subidas y de las bajadas en el alcance que se hayan registrado a lo largo del mes, puesto que de esta manera se contextualiza el rendimiento de la marca con su histórico de datos.

 

Mejores y peores contenidos

 

Analizar el retorno en interacción de las publicaciones sirve de guía para identificar best y worst practices. Tanto para visualizar los éxitos, identificando las prácticas que mejor funcionan en una categoría o mercado, como los fracasos, detectando las razones por las que no han funcionado determinadas acciones emprendidas durante el mes sobre el que se realiza el reporting y abordar otras soluciones.

 

Conversiones

La conversión es una parte vital del reporting de redes sociales mensual y la manera más obvia para identificarla es mediante números. ¿Cuántas ventas pueden atribuirse a una campaña específica? ¿Cuántos clientes potenciales se han generado en el mes sobre el que se realiza el informe? Gracias a esta información, una marca puede  averiguar cuáles son los aspectos de la estrategia en redes sociales que realmente están dando frutos.

 

Competencia

La evaluación comparativa con lo que está haciendo la competencia también es un aspecto clave en un informe de redes sociales. Conocer los movimientos detallados que han dado en ese mismo mes otras marcas con las que se comparte target, analizando aciertos y errores, es una información valiosa que se debe incluir en el reporting mensual para contextualizar el rendimiento de la marca frente a sus competidores más directos. 

 

Ebook gratuito: Del Big Data al Smart Data