Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

12 de febrero, 2018

Luce los cambios de ‘packaging’ de tu producto en redes sociales

Hay veces en que un producto menor puede venderse muy bien solo por tener un envoltorio bonito. La imagen cuenta, y en un territorio tan visual como son las redes sociales, el packaging es una manera de llamar la atención, de despertar la curiosidad y también de potenciar las ventas.

El packaging en el marketing 2.0 puede ser importantísimo en según qué productos. Cuando se trata de artículos menores o de uso común -como pueden ser unas tijeras o las bolsas de basura-, la caja o el empaquetado importan muy poco. Pero en artículos de lujo y en gastronomía, el packaging sí que resulta imprescindible. ¿Algunos ejemplos?

  1. Las marcas de bebidas han de cambiar de imagen o lanzar botellas y latas diferentes para captar la atención. De hecho, Coca Cola ya logró un gran aumento de ventas simplemente poniendo nombres aleatorios en sus latas rojas. La campaña fue un éxito porque mucha gente compraba la bebida solo por el packaging y luego lo compartía en redes sociales. De esta forma se viralizó gracias al contenido que crearon los usuarios.
  2. En el caso de las bebidas alcohólicas de mayor precio, el packaging también es imprescindible. Un buen vino o un espumoso necesitan de una mejor presentación. ¿Te fiarías de una marca de champán si la botella estuviera descuidada? Si luce con una imagen de mayor calidad, se vende mejor.
  3. Los artículos de lujo requieren un packaging diferente. Por ejemplo, las marcas de moda más exclusivas ofrecen sus artículos en bolsas de muchísima calidad y con el logo bien visible. Además, los productos que utilizan esas técnicas, aunque no sean de lujo, lucen como tales. Es el caso de Nespresso, que tiene una imagen exclusiva y un packaging muy reconocible, similar a las marcas premium de moda.
  4. Apple fue el primer fabricante de teléfonos en ofrecer una caja más gruesa, totalmente blanca y que tenía un diseño especial. Era una manera de transmitir sus valores, lo que representaban, así como de diferenciarse de los demás.

Porque el packaging es una manera fantástica de transmitir los valores de tu compañía, y los ejemplos expuestos arriba son suficientemente claros. ¿Quieres encontrar una manera de comunicar sin palabras? Hazlo con el diseño de tu marca.

Además, los cambios de packaging son ideales para llamar la atención de tu audiencia, sobre todo en productos de uso cotidiano. Como hemos comentado previamente sobre las formas de lograr contenido creado por usuarios, Starbucks cambia a rojo sus vasos de cartón cada año durante las fechas navideñas. Este hecho propicia nuevas fotos en redes sociales, y anima a los usuarios a que compartan imágenes con dicho vaso.

Mediante el packaging en redes sociales también es posible mostrar lo que supone nuestro producto y los lugares donde es habitual. Estrella Damm suele hacerlo con su cerveza, que coloca junto a tapas, aperitivos y situaciones habituales donde es común consumir el producto.

Utilizar el packaging es clave tanto si creas nuevos diseños como si devuelves envases antiguos o cambias la imagen de manera temporal. Además, existen coleccionistas de ediciones limitadas de botellas u otros productos.

El packaging en los productos que necesitan una diferenciación ayuda a la marca a convertirse en aspiracional y despierta el sentimiento coleccionista del usuario.

 

Marketing y packaging en redes sociales

 

packaging en redes sociales

Para empezar una campaña en redes sociales enfocada en el packaging, has de tener en cuenta el producto que tratarás y también el mercado al que te diriges. A partir de aquí:

  • Primero de todo, crea expectación. Antes del lanzamiento, anuncia los cambios y publica mensajes e imágenes en redes sociales que muestren parte de lo que se va a lanzar y avisen de una fecha. A continuación, prepara un lanzamiento que dé distinción al producto.
  • Establece límites temporales: por ejemplo, habla de un cambio de imagen temporal y de una edición limitada. Despierta también el deseo de los coleccionistas y utiliza técnicas de gamificación para lograr mayor expectación.
  • Si puedes, haz ediciones limitadas que coincidan con eventos deportivos o culturales. También estacionales y de temporada.

¿Cuán importante puede ser el packaging? Pues según un estudio de Dotcom, puede ser determinante para elegir un producto. Entre dos opciones similares, una mejor imagen es lo que puede mover la balanza hacia un lado u otro.

Según dicho estudio, el 34% de los encuestados afirmaron que un producto de mejor packaging mejoraba la imagen de la marca, el 61% destacó que hacía que luciera como algo exclusivo y un 49% afirmó que les hacía más ilusión cuando recibían un paquete en un mejor envoltorio.

Un dato muy importante sobre el packaging en redes sociales es que, en el mismo estudio, un 39% de los encuestados dijeron que al recibir un producto con una imagen diferente o mejor hizo que subieran fotos de su compra en Facebook o Instagram. Y eso sí es algo a tener en cuenta.