Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

7 de febrero, 2018

Nuevas restricciones en YouTube para ganar ingresos, ¿soluciones?

No puede obviarse que buena parte del éxito de YouTube se basó en su brillante programa de Partnership, que permite a los usuarios que ganen dinero con las visualizaciones de sus vídeos. El fenómeno youtuber nació gracias a ello y también muchos canales que, ahora mismo, se mantienen con los ingresos que reciben del canal. Sin embargo, cada día es más difícil ganar dinero con YouTube.

Además de las restricciones publicitarias de muchas empresas, que no quieren aparecer en según qué vídeos y que pueden provocar que el algoritmo perjudique a quienes no incumplen ninguna medida, el pasado año la plataforma de Google forzó a todos los canales a que tuvieran mínimo 10.000 visualizaciones para permitir la participación en el programa de pagos. Sin embargo, ahora van más allá.

Desde el pasado mes de enero, Youtube obliga a todos los canales que quieran pertenecer al programa de Partnership que, además de las 10.000 visualizaciones, tengan un mínimo de 4.000 visualizaciones en los últimos 12 meses y 1.000 suscriptores.

Esto deja a muchos canales en una situación compleja, ya que muchos del YouTube Partner Program se encuentran en una situación de indefensión al no poder alcanzar las 4.000 suscripciones. ¿Un ejemplo? Hay muchos canales que tienen solo unos cientos de seguidores pero que, por la calidad de sus vídeos, tienen hasta medio millón de visualizaciones al año y unos ingresos de unos 30 dólares mensuales. Este tipo de canales dejarán de pertenecer al programa y de recibir ingresos.

 

¿Quién dejará de recibir ingresos en YouTube en menos de un mes?

 

En cambio, según Google el 99% de los canales que estarán afectados no alcanzan los 100 dólares anuales y por ello anuncian que no será ninguna debacle.

¿Cuándo se pondrá en marcha este cambio? Muy pronto: el 20 de febrero. Y es que poco tiempo ha dejado Google a los canales de su plataforma de vídeos para adaptarse a estos cambios, que anunció hace un par de semanas.

Visto de esta forma, la solución es difícil para aquellos canales que no lleguen a los requerimientos de YouTube. Tal y como comenta Google, este cambio es para favorecer a los canales establecidos y también para animar a los que no tienen suficientes seguidores a que lleguen a ese número. Aun así, nadie duda de que las restricciones supondrán un buen ahorro para la compañía.

 

¿Qué podemos hacer para seguir en el YouTube Partner Program?

Son muchos los que se quejan de las nuevas normas impuestas en YouTube, pero, ¿qué se puede hacer? Luchar por ganar seguidores. Sin duda, la plataforma de Google lleva mucho tiempo restringiendo las opciones de ganar dinero para quienes suben vídeos.

Muchos se preguntan qué pasaría si apareciera un nuevo servicio que ofreciera un programa de afiliados mucho más sencillo. Sin embargo, YouTube de momento no solo sigue siendo el rey, sino prácticamente el único. Desde hace tiempo Facebook Videos lleva robándole muchas posiciones a la solución de Google, pero no tienen intención -al menos de momento- de compensar a los creadores.

¿Qué puede hacerse para seguir ganando dinero en YouTube?

  • Hay que buscar seguidores. Y la mejor manera de ello es ofreciendo contenidos homogéneos e interesantes que incentiven la suscripción. En un canal de recetas de comida, lo ideal es que haya muchas recetas para que sea interesante la suscripción a los que les gusta cocinar. Si los vídeos no tienen mucho que ver los unos con los otros, será difícil lograr suscriptores.
  • YouTube lo pone muy difícil cuando se trata de vídeos susceptibles de ser violentos o para un público muy específico.
  • Siempre hay que tener especial cuidado con la música que usamos en nuestros vídeos. Se debe utilizar música libre de derechos.
  • Lo más valorado por YouTube son los vídeos explicativos. Tienen muchas visitas y la red los considera como de alto valor.
  • Como siempre, hay que apostar por el contenido de calidad.

Estos cambios en YouTube pueden parecer difíciles de asumir, pero pueden tomarse como un reto para mejorar tu canal, apostando por la calidad y los contenidos. Con nuestra herramienta Icarus puedes también monitorear lo que se mueve en YouTube y planificar estrategias ganadoras para llevar a buen puerto tu canal.