Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

15 de marzo, 2018

Nueva función ‘marcadores’ de Twitter, ¿cómo sacarle partido?

Finalmente, Twitter ha optado por instaurar la función de marcadores. Los usuarios habían demandado esta opción desde hacía mucho tiempo y ha costado mucho, pero por fin ya tenemos botón de marcadores en la red de los antiguos 140 caracteres.

El 2017, Twitter eliminó la que había sido su principal seña de identidad, el límite de 140 caracteres para doblar esa cantidad. Y eso ya hizo más necesaria que nunca la introducción de los marcadores, sobre todo porque hay tuits que, tras leerlos, deseas guardar. Por ejemplo, si incluyen enlaces o información que necesitarás más adelante, o también vídeos.

Así lo presentó la red social, junto a la opción de enviar tuits en mensajes directos o compartirlos por email o mensaje:

 

El cambio es importante, ya que antes la única alternativa que teníamos de poder guardar tuits para visitarlos después era darle a me gusta. Y eso no siempre era lo que deseabas, ya que podías estar dándole likes a tuits que igual querías guardar por otros motivos más allá de que te gustasen. Además, muchos usuarios no quieren dejar rastro de lo que visitan.

Llegados a este punto, ¿en qué nos afectan los marcadores de Twitter en marketing digital?

 

Sacarle partido a los marcadores de Twitter

 

Marcadores de Twitter

Este nuevo cambio es de orden general, ayuda a todos los usuarios de Twitter y a la comunidad, mayoritariamente. Pero a nivel profesional puede tenerse en cuenta para darle un mejor uso a la red social y tener mejores opciones en nuestras marcas.

Un Community Manager está pendiente en todo momento de lo que se dice de su producto para poder dar respuesta lo antes posible. Sobre todo cuando se trata de tuits de clientes poco satisfechos y que hablan mal de lo que vendemos. Intenta siempre revertirlos y que el cliente descontento pueda cambiar de parecer.

Por este motivo, los marcadores son muy importantes para poder atender aquellos tuits a los que queremos contestar y no perder, sobre todo los de carácter negativo. Obviamente, para guardarlos antes se hacía de manera manual o había que pulsar en me gusta. Y eso era contraproducente cuando se trataba de comentarios negativos.

Ahora ya puedes aprovechar el botón de marcadores en Twitter para guardar los tuits que queremos contestar de nuestros clientes. Sobre todo de los descontentos sin tener que marcar que nos gusta su publicación en contra de nuestra marca.

Igualmente, esta nueva opción en Twitter puede ayudarnos a guardar las publicaciones de nuestra competencia sin pulsar like nuevamente. Podemos hacer una lista de publicaciones de nuestros competidores para luego actuar en consecuencia, o simplemente buscar nuevas ideas. Eso sí, cabe recordar que hemos de tener cuidado al tomar prestado las ideas de la competencia: lo que a otra marca le funciona no tiene por qué ser bueno para tu estrategia. Hay que tener cuidado al copiar en redes sociales.

En resumen, a los profesionales del marketing digital o a quienes se encargan de gestionar una cuenta les interesa esta nueva opción. Gracias a los marcadores en Twitter, ahora mismo podemos seleccionar los contenidos que necesitamos por un motivo u otro sin tener que pulsar me gusta.

A pesar de que no le interesaba, Twitter ha accedido finalmente a introducir marcadores en su red social. Y es que a la red ya le iba bien que se generara engagement para que los usuarios pudieran guardar el contenido para después, pero hemos de celebrar que la opción de guardar contenido de manera privada nos garantiza un uso mucho mejor. Y que apuesta por la privacidad de los usuarios.