Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

14 de diciembre, 2023

Los CEOs más influyentes en LinkedIn en 2023

 

 

La consultora estratégica de Marketing Epsilon Technologies ha presentado hoy el Panel Epsilon Icarus Analytics “Top CEOs de España en LinkedIn 2023”, en el que ha analizado la actividad en LinkedIn de más de 200 directivos de los sectores de Gran Consumo, Retail, IBEX35, Banca, Seguros, Moda, Automóvil y Belleza.

 

El Ranking por número de interacciones lo lidera Rafael Juan, de Vicky Foods con un 11,05% de cuota; y el TOP-10 lo completan José Armando Tellado, de Capsa Foods (8,68%); José María Álvarez-Pallete, de Telefónica (6,94%); Gabriel Escarrer, de Meliá Hotels International (5,2%); Ignacio Rivera, de Hijos de Rivera (5,89%); Bernardo Gregori, de Grefusa (3,99%); Antonio Huertas, de Mapfre (3,15%), Sabina Fluxá, de Iberostar (3%), Tomás Pascual, de Pascual (2,93%); y Elodie Perthuisot, de Carrefour (2,38%).

 

 

«Los CEOs más influyentes en LinkedIn en España utilizan la plataforma para conectar con sus audiencias de forma auténtica, humanizada y cercana», señala Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies. «Estas estrategias les están ayudando a construir una reputación positiva para su empresa y a atraer talento, clientes y partners».

 

En concreto, los CEOs más influyentes utilizan LinkedIn para:

  • Comunicar contenido de valor: Comparten información sobre la empresa, sus decisiones y sus resultados, tanto positivos como negativos.
  • Promover la innovación: Comparten sus ideas sobre las tendencias tecnológicas y las nuevas oportunidades de negocio.
  • Apoyar la sostenibilidad y el consumo consciente: Destacan su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

 

Estrategias de éxito de los CEOs más influyentes en LinkedIn

 

Según el estudio, entre los 211 perfiles analizados, que acumulan más de 1.055.000 seguidores totales, han logrado algo más de 543.400 interacciones, con un promedio de 209 interacciones por post, más de un 20% de interacciones respecto el año pasado. Además, según el estudio, hay un gran potencial de crecimiento en comunidad y engagement, destacando especialmente en los territorios de opiniones personales.

 

 

 

El TOP-5 de CEOs con más interacciones mantienen una estrategia de publicación Always-on con un promedio de 10 posts por mes, se interesan en mantener un calendario editorial para lograr actividad constante, crear contenidos distintos y publicarlos en diferentes formatos y se adaptan a las nuevas tendencias actuales aportando mensajes humanizados en un tono muy cercano.

 

Contenidos de éxito

 

Las tipologías de contenidos más exitosas en LinkedIn para los CEOs son los corporativos (16,17%) seguidos muy de cerca por aquellos que hacen referencia a productos y proyectos (16,14%) y los posts personales (14,57%). Cabe destacar que los anuncios de nuevos cargos generan altos niveles de eficiencia igual que los posts con noticias de actualidad y proyección de las industrias.

 

En el TOP-10 de los mejores contenidos de CEOs de España ocupa el primer puesto la publicación de José María Álvarez-Pallete, de Telefónica, con una opinión personal y proyección de mercado; en segundo puesto el post de Ignacio Rivera, de Hijos de Rivera, con una noticia relacionada con la sostenibilidad y, completando el TOP 3, José Armando Tellado, de Capsa Foods, con un post personal sobre salud y bienestar.