Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

10 de febrero, 2022

Las Top100 CEOs apuestan fuerte por Linkedin

Linkedin, con 14 millones de usuarios activos en España, despunta en 2022 como una red social clave en las estrategias de comunicación de las Mujeres Líderes.

 
 

Epsilon Technologies ha elaborado el Panel Epsilon Icarus Analytics© de Mujeres Líderes en España en el que ha analizado la presencia y actividad en Linkedin y Twitter de 82 Top-100 con presencia en redes sociales en 2021, con un total de 113 perfiles. Se trata de un estudio muy importante porque nunca hasta ahora se había monitorizado y analizado la presencia de las Top100 en redes sociales con este nivel de detalle.

 
 

Isabel Díaz Ayuso (Presidenta de la Comunidad de Madrid), Yolanda Díaz (Vicepresidenta del Gobierno) y Rocío Vidal (La Gata de Schoedinger) despuntan como las mujeres líderes con más interacciones en redes sociales. El Top-10 restante lo completan María J. Álava Reyes (Apertia Consulting), Samantha Vallejo Nájera (Masterchef), Leticia Dolera (actriz), Nadia Calviño (Vicepresidenta del Gobierno), Sandra Sánchez (campeona olímpica de karate), Carmen Lence (Lence Torres) y María V. Zingoni (Repsol).

 

La humanización de los contenidos, la publicación de opiniones personales y noticias de interés, y temas como política, educación, igualdad, diversidad e Inclusión, contenidos clave para mejorar el posicionamiento de los ejecutivos en Linkedin.

 

Las interacciones generadas por los perfiles analizados han sido de 2,1 millones, lo que demuestra el enorme impacto que están teniendo las redes sociales de las Top-100 para la cercanía y relación con sus stakeholders.

 
 

CÓMO MEJORAR LAS INTERACCIONES Y POSICIONAMIENTO EN LINKEDIN

 
 

El informe recoge también una serie de consejos accionables que pueden aplicar de inmediato los equipos de Social Media y Marketing para mejorar la presencia de sus líderes en redes:

 
 

• Publicar contenido con frecuencia: mínimo, 2 posts al mes  

• Compartir opiniones personales y la visión sobre aspectos relevantes de la actualidad  

• Explicar novedades sobre la empresa  

• Hablar sobre los orígenes profesionales y la historia de la empresa  

• Poner nombre y apellidos a los empleados: humanizar la compañía mediante historias de los trabajadores  

• Compartir políticas y medidas de RSC, Diversidad e Inclusión y Sostenibilidad  

• Comunicar premios de la empresa y empleados   

• Compartir artículos relevantes y añadir reflexiones complementarias