Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 de febrero, 2025

La medición de la atención digital, clave del éxito en marketing en 2025

En un sector cada vez más fragmentado y omnicanal, la medición de la cuota de atención digital se ha convertido en el factor decisivo para el éxito de las marcas. Para responder a este reto, Epsilon Technologies ha desarrollado el Digital Attention Index (DAI), una herramienta de medición clave

La consultora estratégica de marketing Epsilon Technologies ha presentado el informe ‘Digital Content Trends 2025’ en el que analiza las 24 tendencias que transformarán el marketing digital a lo largo de este año. En un entorno donde la atención del consumidor está cada vez más dispersa, el estudio revela las estrategias clave para maximizar el impacto de las marcas en el ecosistema digital.

La medición de la atención digital se convierte en el principal reto del marketing en 2025. El 72% de los directivos digitales consultados por Epsilon Technologies para la elaboración de este estudio, considera la consolidación de herramientas y sistemas de medición como el principal reto para este año, lo que refleja la necesidad de una métrica fiable y precisa como el DAI, una herramienta única que permite evaluar la cuota de atención digital en siete ecosistemas clave: social media, social listening, web traffic, app traffic, influencers, search y paid media.

Otro de los principales insights será el papel de la inteligencia artificial (IA) en la generación de contenido disruptivo y en la optimización del análisis de menciones y comentarios, lo que permitirá a las marcas identificar patrones de consumo y adaptar sus narrativas de manera más eficiente. Además, el estudio también destaca que el Search en IA y en redes sociales está redefiniendo la forma en la que los usuarios buscan información, y que las publicaciones en LinkedIn de los directivos generan cuatro veces más impacto que los canales corporativos, convirtiéndolos en auténticos embajadores de marca.

Por su parte, priorizar más la calidad del contenido y menos el volumen de las publicaciones será otra de las grandes tendencias para este año. Los influencers se vuelven creadores de contenido especializados y ellos, con los formatos de colaboración, se consolidan como principales generadores de engagement. Además, despuntan cada vez más los contenidos hiperrealistas que incrementan la afinidad.

Tendencias clave en marketing digital para 2025

Medición de la atención digital: La consolidación de herramientas como el Digital Attention Index (DAI) permite evaluar la cuota de atención digital de las marcas y optimizar su presencia en el ecosistema digital

Influencers especializados: los influencers generalistas pierden relevancia frente a creadores de contenido con expertise en nichos concretos, potenciando la credibilidad de las marcas.

Colaboraciones (Collabs): se consolidan como la principal estrategia de engagement, superando a los formatos tradicionales.

Hiperrealismo y espontaneidad: los contenidos que muestran el producto de forma natural generan mayor afinidad y confianza.

Liderazgo del video: el formato video adaptado al medio sigue siendo clave para aumentar la cobertura y el alcance.

Estrategia de publicación “Always-On”: frecuencia y calidad van de la mano, combinando publicaciones orgánicas con paid-media para maximizar el impacto.

Street Marketing digitalizado: se mantiene como una estrategia efectiva para generar interacciones a través de experiencias en vivo y contenido inmersivo.

Eventos físico-digitales (phygital): la digitalización de experiencias en festivales y eventos mejora el engagement y la conversión.

Podcasts en formato snackable: los videos cortos de entrevistas y debates se consolidan en plataformas como TikTok.

Declive de los sorteos y auge del contenido educativo: el edutainment cobra protagonismo, desplazando estrategias de engagement poco eficaces en la actualidad.

Para conocer en detalle las 24 tendencias que transformarán el marketing digital en 2025, descarga el informe completo en el siguiente enlace:

Descargar Digital Content Trends 2024