Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

15 de febrero, 2017

Facebook premiará los vídeos largos con un mayor alcance

Los datos que hemos extraído de ICARUS, nuestro Social Media Analytics Dashboard indican que el formato vídeo es el que registra un mayor alcance en Facebook. Uno de los criterios para determinar el alcance de un vídeo es el porcentaje de visualización que obtiene en relación con cuánto dura.

El algoritmo de Facebook recompensará a partir de ahora a los vídeos largos con un mayor alcance en comparación con el que obtienen los vídeos de menor duración, ya que considera que para un vídeo largo es mucho más difícil lograr un porcentaje de visualización alto. Por eso premiará a los clips de mayor duración que retengan a la audiencia, ya que esto es señal de que el contenido es de calidad.

 

Por ejemplo, no es lo mismo ver el 80% de un vídeo de un minuto que el 80% de una pieza de 5 minutos, ya que exige más interés por parte del usuario. Según reconoce el propio Facebook, no tener en cuenta esto es penalizar a los contenidos más largos.

 

Cómo determina Facebook el alcance de un vídeo

 

Muchas marcas están incorporando el vídeo a su estrategia de contenidos en la red para compensar la bajada generalizada del alcance. Pero publicar un vídeo no basta para lograr visibilidad, ya que la red social tiene en cuenta varios factores para determinar su interés y por tanto el número de personas que llegarán a verlo.

 

En concreto, el algoritmo valora si un vídeo consigue que el usuario:

  • Visualice una gran parte de la grabación.
  • Encienda el audio.
  • Amplíe la imagen pantalla completa.
  • Active la alta definición.
  • Interactúe a través de un comentario, un like o compartiendo.

 

Ahora a estos criterios se suma el de la duración. Una mayor retención en vídeos más prolongados tendrá como consecuencia un mayor alcance.

 

La modificación en el algoritmo apunta a que Facebook está interesado en contenidos más extensos y de mayor calidad.

 

Las marcas deben perder el miedo a producir vídeos largos (en vivo o grabados) por miedo a no lograr retener a la audiencia.

 

Facebook quiere posicionarse como una plataforma de contenido audiovisual y los usuarios se están acostumbrando poco a poco a consumir este formato a través de la plataforma.

 

¿Qué supone esto para mi página de Facebook?

 

Las marcas deben tener una estrategia de análisis adecuada que les permita discernir qué vídeos funcionan mejor en Facebook, teniendo en cuenta la interacción y el porcentaje de visualización. Gracias a esta estrategia de datos podrás generar contenidos más adaptados a tu audiencia y que por tanto registrarán un mayor alcance.