Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

16 de febrero, 2011

EL SOCIAL MEDIA MARKETING GANA TERRENO

Según un reciente estudio realizado por la empresa DoNanza, el Social Media Marketing va camino de superar a los motores de búsqueda como principal herramienta de marketing.

Durante 2010, las campañas de marketing basadas en medios sociales crecieron un 67% con respecto a 2009, año en el que empezó esta tendencia. Actualmente, el Social Media Marketing acapara un 35% del total de campañas publicitarias.

Los presupuestos para marketing social son más elevados que los dedicados a los motores de búsqueda, ya que suelen requerir una mayor creatividad y puede implicar el desarrollo de aplicaciones y soluciones novedosas para tratar con los clientes.

El estudio indica que las campañas realizadas a través de Facebook han sido las principales causantes de este incremento, destacando la creación de páginas, aplicaciones y demás herramientas. A Twitter, en cambio, se le da un uso más destinado a la creación de marketing viral y a potenciar la comunicación entre empresa y usuarios.

Este incremento de la inversión en redes sociales por parte de las empresas nos demuestra el aumento del interés por éstas, ya que generan mayores oportunidades que los motores de búsqueda.