Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 de febrero, 2025

Dark Paid Media y Digital Attention Index (DAI): descifrando la publicidad invisible

El marketing digital está viviendo una gran transformación en materia de transparencia publicitaria. Hasta hace poco, los anuncios de dark paid media (aquellos que las marcas utilizan para impactar a audiencias específicas sin aparecer en sus perfiles) eran prácticamente imposibles de rastrear. Ahora, con la apertura de la Ad Library de Meta, la monitorización de estas campañas ha dado un giro de 180 grados.

En Epsilon Technologies, hemos integrado esta funcionalidad en nuestra metodología de análisis para mejorar la medición de la cuota de atención digital a través del Digital Attention Index (DAI). Ahora, no solo es posible identificar qué marcas están invirtiendo en campañas de paid media invisibles, sino también analizar su impacto.

Un nuevo nivel de análisis para el paid media

Durante años, las estrategias de dark paid han sido un reto para la medición. Las marcas han apostado por campañas hipersegmentadas que solo veían sus audiencias objetivo, dificultando la comparación entre competidores y la evaluación de tendencias en inversión publicitaria. Ahora con el acceso a la Ad Library de Meta, hemos mejorado mucho nuestra capacidad de medición de la cuota de atención digital.

El Digital Attention Index (DAI) es la métrica clave que hemos desarrollado en Epsilon Technologies para medir el rendimiento digital de las marcas. La incorporación del dark paid media a nuestro análisis permite una visión más completa y precisa, ya que ahora podemos:

_ Medir la cuota de paid media dentro del índice, diferenciando entre anuncios visibles y dark paid.

_ Identificar qué marcas están captando mayor atención publicitaria y cómo se comparan con su competencia.

_Correlacionar la inversión en paid media con otras métricas como engagement, visibilidad y conversión.

Con esta evolución, el DAI no solo mide la capacidad de una marca para generar engagement orgánico y conversacional, sino que también permite entender cómo las inversiones en paid media contribuyen a la atención digital en un entorno cada vez más competitivo.

Un paso más hacia la transparencia en el marketing digital

Las métricas tradicionales ya no son suficientes para evaluar el impacto digital de una marca. Con la posibilidad de analizar el dark paid media, la medición publicitaria entra en una nueva era de transparencia y precisión. La integración de esta información en el Digital Attention Index permite que las marcas optimicen su estrategia, maximicen su inversión y tomen decisiones basadas en datos reales.