Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

20 de junio, 2022

Acciona, Carrefour e Iberdrola, empresas con mayor compromiso ESG en redes sociales

Acciona, Carrefour e Iberdrola, empresas con mayor compromiso ESG en redes sociales

De acuerdo con el Panel Epsilon Icarus Analytics ESG en redes sociales, Acciona, Carrefour e Iberdrola son las tres marcas que hacen una comunicación más efectiva en redes sociales en contenidos ESG (environmental, social and governance). A continuación le siguen IKEA, Lidl, Leroy Merlin, Eroski, Mercadona, Correos y Santander. El estudio, elaborado por Epsilon Technologies, se basa en la actividad en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y YouTube) de las 71 marcas mejor valoradas a nivel ESG por Merco 2021, y la monitorización y análisis de todos los contenidos se ha llevado a cabo a través de su herramienta de Inteligencia Artificial en redes sociales, Icarus, entre enero 2021 y marzo 2022.

 

 

 

Entre las principales conclusiones del estudio Panel Epsilon Icarus Analytics Sostenibilidad-ESG 2022 destaca la elevada tasa de interacciones que presentan los contenidos con componente ESG: de los 31 millones de interacciones, el 10% (3,2 millones) corresponden a contenidos del territorio ESG (Environmental-Social-Governance). Y de éstos, Acciona lidera con un 35% las interacciones en Instagram.
 

 

 
INSTAGRAM, RED LÍDER EN INTERACCIONES

Por plataformas, Instagram, con una cuota del 74,24%, ha sido la plataforma que ha capitalizado el mayor número de interacciones en contenidos ESG de las compañías, seguida por Facebook (23,6%) y Twitter (2,15%).
 

 

 

 
Según Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies “los inversores están apostando cada vez más por las empresas que tienen en cuentan los factores medioambientales, sociales y de buen gobierno. En este sentido, las redes sociales juegan un papel fundamental para trasladar a los stakeholders de las compañías sus buenas prácticas y estrategias socialmente responsables”.  Y añade: “hay muchas marcas, como Acciona, Carrefour e Iberdrola que ya lo están haciendo muy bien en este sentido, y, en líneas generales, vemos una apuesta cada vez mayor por incorporar contenidos ESG en las estrategias de contenidos en redes sociales de muchas marcas”.
 

 

 

 
ESTRATEGIAS DE ÉXITO DE LAS MARCAS EN CONTENIDOS ESG
 

 

 

 
Las tipologías de contenidos ESG que mejor conectan con los usuarios en la actualidad están relacionadas con la igualdad de género y diversidad, categoría reina que aglutina el 26% del total de interacciones del mercado. Le siguen los contenidos vinculados con la alimentación eco, con salud y seguridad, y con contenidos relacionados con la reducción de CO2. La empresa líder en contenidos ESG en redes sociales, Acciona, ha desarrollado muy buenos contenidos bajo la palanca del cambio climático y de la igualdad de género. Carrefour apuesta por los alimentos eco y la reducción de plástico e Iberdrola centra fundamentalmente sus tácticas ESG en redes sociales en contenidos didácticos sobre energías renovables e igualdad de género.